



El Show debe continuar (actividad del 30/5)
No sé si todos estarán al tanto pero el viernes 30/5 lanzamos desde la comisión abierta del Umbral la primera actividad del 2008. Si bien fue más que nada una actividad de relanzamiento, muchos estudiantes participaron y se acercaron con diferentes propuestas: pintura, fotografía, improvisación,poesía, clown, bandas de música. Pero eso no es todo ya que también nos dieron una mano para el lugar algunas personas de otros centros culturales como
Más que nada lo que intentamos con esta jornada fue poder difundir el arte que se hace en filo (y en otros lados, claro) y ofrecer el espacio de participacióncultural para todos los que quieran acercarse. Esperemos que un día de estos no tengamos que seguir diciendo que (PLAY) el Umbral es el Centro Cultural que tenemos los estudiantes de filo en el subsuelo al lado del bar(STOP). Hay muchos estudiantes a los que les gustaría mostrar
aquello en lo que trabajan pero no tienen dónde, y por eso la comisión es abierta a cualquier persona o propuesta, idea, proyecto, inquietud. Nos estamos reuniendo los miércoles a las 19hs. de acá a fin del cuatrimestre.
Talleres y actividades para el
próximo cuatrimestre
En el próximocuatrimestre, y como se vino haciendo el año pasado, arrancarían una serie detalleres en el Umbral. Por eso estamos buscando e invitando a los que estén interesados en realizar algún taller (sea cual sea), grupo de estudio, a exponer o socializar lo que hacen a que se acerquen a la reunión de la comisión el miércoles 25/6 a las 19hs. al Umbral o manden mail a elumbralcultural@gmail.com.
Mural participativo el 26/6
Al margen de todo esto! Tenemos ganas de poner el Umbral el buenas condiciones para el cuatrimestre que viene, para los talleres y todas las actividades, por eso surgió la idea desde la comisión de hacer el jueves 26/6 un Mural Participativo (o sea, el que quiera puede acercarse a pintar)dentro del Umbral. Nos vamos a juntar el miércoles que viene (18/6) a las 19hs para charlar sobre las propuestas para ver cómo hacerlo.
Comisión de El UmbralYa salió…
“Desde el Pie” es una iniciativa abierta impulsada desde la Secretaría de Bienestar Estudiantil del Centro de Estudiantes (coordinada por La Corriente). Es una revista hecha por estudiantes de la facultad que sale desde el año 2002. El último número tuvo una tirada de 2000 ejemplares. Si estás interesado en formar parte del grupo de trabajo o incorporar material para los próximos números, conectate con tu canillita amigo, acercate a la mesa de La Corriente o mandanos un mail a http://www.blogger.com/desdeelpiefilo@hotmail.com.
La propuesta fue conversada en la reunión de delegados del martes 3. El miércoles se discutió en dos prácticos de Historia Social General “B”, donde se decidió proponerlo al Teórico, y allí finalmente los estudiantes votaron a favor a mano alzada. Se hicieron los carteles y se mandaron grupos de estudiantes de la materia y del Centro de Estudiantes a pasar por los otros cursos de la facultad para que se sumaran.
Esta medida de lucha se realizó como primer paso del plan de lucha votado en el Congreso de la FUBA (Federación Universitaria de Buenos Aires) del sábado 31 de mayo. Allí se definió realizar acciones por facultad el miércoles 4 y el jueves 12 y finalmente confluir con los docentes en la Marcha Nacional Universitaria que se va a hacer el viernes 20 de Junio.
El miércoles 4 también se movilizaron los estudiantes del CBC de Merlo al Rectorado y al Ministerio de Educación reclamando que se les garantice la cursada realizada en la sede y la del 2do cuatrimestre, y el Profesorado Alicia Moreau de Justo hizo cortó la Avenida Córdoba por su situación edilicia y presupuestaria. A su vez, el viernes pasado (30 de mayo) 400 estudiantes de la facultad de Exactas, Arquitectura y el CBC de Ciudad Universitaria cortaron la Avenida Lugones por el presupuesto, y los estudiantes secundarios vienen saliendo a la calle por la crítica situación edilicia y la falta de gas en los colegios. Los estudiantes de Medicina se siguen movilizando por la falta de gas, y prácticamente no hay falultad que no tenga algún conflicto particular.
Además, parece que el viernes 13 (chan!) se realizaría una nueva Asamblea Universitaria convocada por el rectorado de Hallú para reformar el estatuto de la UBA. La última vez quisieron avanzar en las limitaciones al ingreso, los negocios a terceros y se negaron a exigir al Gobierno más presupuesto. ¿Ahora con qué vendrán? La democratización de la UBA sigue siendo una necesidad impostergable.
La situación presupuestaria de la educación es crítica. ¿Dónde está la supuesta “redistribución” de la que habla el Gobierno de Cristina Kirchner?
El enorme superávit acumulado los K lo siguen usando para negociados alevosos como el tren bala, subsidiar a las empresas amigas, pagar la deuda y comprar gobernadores y diputados.
Es fundamental unificar todas las luchas que se vienen dando en cada facultad de la UBA, junto con los profesorados, los estudiantes secundarios y los docentes, para arrancarle al Gobierno el presupuesto que necesita la educación. El jueves 12 a las 18 hs juntémonos todos los estudiantes de la facultad en la puerta (sobre Puan), hagamos una nueva movilización por las calles del barrio para que todos conozcan la situación de la educación y una asamblea para discutir cómo seguimos y preparar con todo la marcha del 20 de Junio. El ejemplo de Historia Social General “B”, con todos los estudiantes siendo protagonistas de las discusiones y tomando las decisiones en los propios cursos, marca el camino para salir todos unidos a enfrentar esta política y conseguir lo que necesitamos.