martes, 29 de septiembre de 2009
Declaración por Terrabusi votada en el Consejo Directivo de Filo
VISTO
La prolongada lucha de los 2.800 trabajadores de la planta de General Pacheco de Terrabusi-Kraft contra los despidos dispuestos por este monopolio norteamericano, que incluyen a miembros de la Comisión Interna y el Cuerpo de Delegados.
La represión desatada por las fuerzas de seguridad de los Gobiernos Nacional y Provincial el pasado viernes 25 de septiembre, y la militarización de la planta.
CONSIDERANDO
Las múltiples acciones y declaraciones de solidaridad con los trabajadores realizadas desde las más diversas organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas.
Las múltiples acciones de solidaridad realizadas por los estudiantes de Filosofía y Letras y el Cefyl.
La declaración de solidaridad votada por unanimidad en las Juntas Departamentales de Historia y Letras.
La declaración de solidaridad de otros consejos directivos.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS RESUELVE
Artículo 1: Expresar la solidaridad de todos los miembros de la Facultad de Filosofía y Letras con la lucha de los trabajadores de Terrabusi-Kraft contra los despidos dispuestos por el monopolio Kraft-Foods en respuesta al reclamo realizado por los obreros durante la pandemia de Gripe A por mejores condiciones de higiene y seguridad en el ámbito laboral. Esta lucha se ha transformado en un caso testio en la disputa por quién va a pagar la crisis capitalista mundial, contra un monopolio imperialista como Kraft-Foods, que viene violando todos los derechos labirales dispuestos por las leyes de nuestro país.
Artículo 2: Reclamar la reincorporación de la totalidad de los despedidos y el respeto a los fueros sindicales de la Comisión Interna y los delegados.
Artículo 3: Repudiar la represión del viernes 25 de septiembre desatada por las fuerzas de seuridad de los Gobiernos Nacional y Provincial, la militarización de la planta, que recuerda a las épocas más oscuras de la historia de nuestro país y la criminalización de la protesta social.
Artículo 4: Comuníquese en la página de la facultad, a los distintos departamentos, organizaciones sociales, de derechos humanos, otras Facultades de esta Universidad, otras Universidades a través del área de prensa y específicamente a la comisión Interna de Terrabusi-Kraft
Artículo 5: Archívese.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Fotos del corte de Rivadavia por Terrabusi
Corte de Rivadavia en solidaridad con Terrabusi
POR TERRABUSI: FILO CORTÓ RIVADAVIA
El día de hoy, jueves 25 de septiembre, más
de 200 estudiantes de Filo cortamos
A las 21 hs, más de 200 estudiantes de Filo marchamos desde
Ya hace más de 1 mes que los 2.600 trabajadores de
Terrabusi-Kraft están luchando contra los 160 despidos que realizó la patronal
imperialista, incluidos delegados y miembros de
Cristina Kirchner en la campaña electoral habló de no
permitir más despidos, pero frente al conflicto en Terrabusi mira para otro
lado, y ahora viaja a EEUU a reunirse con los monopolios y banqueros yanquis.
El Sindicato de
Pero los 2.600 obreros de Terrabusi siguen firmes, discutiendo
todo en asambleas, parando la producción, con movilizaciones y cortes de
La lucha de los trabajadores de Terrabusi contra los despidos y en defensa de sus organizaciones es un ejemplo a seguir por todos los sectores populares. Es una lucha contra un monopolio del imperialismo yanqui que explota a los trabajadores argentinos, llevándose enormes ganancias. Es una lucha contra la represión, la judicialización de la lucha obrera y popular, el matonaje. Y es clave para frenar esta segunda oleada de despidos. A 40 años del Cordobazo, la unidad obrero-estudiantil marca el camino para que la crisis no la pague el pueblo. Si ganan los obreros de Terrabusi ganamos todos.
Viernes 13 hs, Av de Mayo 1100. Movilización
frente a
Martes 29 o miércoles 30 (a confirmar):
Festival en Plaza de Mayo en solidaridad con los obreros de Terrabusi
Aportá al fondo de lucha
-------------------------
Adjuntamos el último Comunicado de Prensa de
Para más información:
trabajadoresdeterrabusi.blogspot.com
-------------------------
Comunicado de Prensa de
General Pacheco, 24 de setiembre de 2009
TERRABUSI
KRAFT BUSCA PERMANENTEMENTE EL CONFLICTO
Hoy a las 14 hs los trabajadores de Terrabusi Kraft Foods
realizaremos un acto en Ruta Panamericana y Henry Ford.
La empresa nuevamente se ha negado a cumplir la intimación del Ministerio de
Trabajo de
COMISIÓN INTERNA DE
TERRABUSI KRAFT FOODS
--------------------------------
CORTES PROGRAMADOS
PARA EL VIERNES 25 13 HORAS Av de Mayo 1100 Frente a la UIA. CTA Capital ADEMYS
CCC Zona (Centro Capital)
Junta Interna de ATE Htal Garrahan
Junta Interna INCAA
Junta Interna ATE Direccion de Musica
Junta Interna ATE RUB
Junta Interna ATE Contaduria de
Otras organizaciones
17 Horas, Quilmes
Marcha por peatonal de Quilmes hasta
martes, 15 de septiembre de 2009
sábado, 12 de septiembre de 2009
Corte estudiantil en Plaza Houssay por Terrabusi


viernes, 11 de septiembre de 2009
Los estudiantes de Filo junto a los trabajadores de Terrabusi-Kraft
martes, 8 de septiembre de 2009
Plataforma Ponele+Filo 2009

Represión en Terrabusi. Lunes 7-9
Hoy, lunes 7 de septiembre, a la mañana, estuvimos en
Terrabusi-Kraft, acompañando a los trabajadores y su Comisión Interna. La
empresa llenó de policías y seguridad privada la puerta y el interior de la
planta, y dejó ingresar a los trabajadores pero no a los despedidos, en una
nueva violación de la conciliación obligatoria. Los trabajadores hicieron una
asamblea en la puerta y lograron hacer entrar a los despedidos.
Cuando se dispondían a realizar una asablea en el comedor,
la policía lo rodeó e intentó entrar, lo que no pudo lograr. Al mismo tiempo,
en la puerta se desató la represión policial contra los trabajadores,
familiares y los que estábamos apoyando la lucha.
La situación es tensa. A las 14:30 los trabajadores van a
realizar una movilización del Obelisco al Ministerio de Trabajo y se están
planeando otras acciones.
Es fundamental que los estudiantes de Filosofía y Letras y
nuestro Centro de Estudiantes nos solidaricemos y estemos junto con los
trabajadores de Terrabusi, ya que ahí se están jugando mucho más que 160
despidos, por varias razones. Porque si pasan estos despidos la empresa va a ir
por muchos más, porque quieren descabezar a una Comisión Interna y un cuerpo de
delegados que desde hace años viene luchando contra la empresa, porque este
monopolio yanqui se está burlando de las leyes de nuestro país no acatando la
conciliación obligatoria, y porque están apelando directamente a prácticas
represivas que no se veían desde la dictadura. La lucha de los trabajadores y
la solidaridad popular les puede torcer el brazo.
¡Todos con los trabajadores de Terrabusi!
¡No a los despidos! ¡No a la represión!
-----------------------------------
Adjuntamos las notas que salieron en las páginas de Página
12 y Clarín...
----------------------------------
Página 12
11:12 ›
Represión en la ex fábrica de Terrabusi
Trabajadores despedidos de la fábrica de alimentos Kraft Foods,
ex Terrabusi, que ingresaron esta mañana a la planta a cumplir sus tareas tras
el dictado de conciliación obligatoria, fueron reprimidos con balas de goma y
gases lacrimógenos por la policía. La empresa afirmó que el accionar de la
fuerza de seguridad fue una respuesta a agresiones "con palos" de los
obreros.
Los 150 trabajadores cesanteados
entraron a la fábrica, ubicada en Panamericana y Henry Ford, a ocupar sus
puestos en el turno de las 6 y se encontraron con que la planta estaba rodeada
de policías y que en su interior había medio centenar de uniformados.
Los policías, al ver que ingresaban los despedidos,
"comenzaron a disparar balas de goma hasta a compañeros que estaban en el
comedor", denunció ante las cámaras de TN un delegado que exhibía una
herida de bala de goma en su frente y además mostró numerosos cartuchos
servidos.
"Es inconcebible que la policía, en vez de garantizar
la orden del gobierno nacional de conciliación, responda al pedido de la
empresa de reprimir", agregó el delegado.
Por su parte, otro miembro de la comisión interna, Ramón
Bogado, relató a radio Continental que los policías reprimieron con "gases
lacrimógenos y balas de goma" tanto a los familiares que estaban fuera de
la planta como a los obreros que se encontraban en el interior.
Advirtió que dentro del predio había cuatro carros de
asalto, así como medio centenar de policías en el interior de la planta más
otro tanto que rodeaba su perímetro.
Denunció que la prohibición a los despedidos de ingresar
"viola la conciliación obligatoria que ordenó que volvieramos a nuestros
puestos de trabajo" mientras continúan las negociaciones.
Los delegados denunciaron que la empresa planea seguir
despidiendo a sus trabajadores y anunciaron que hoy permanecerán en la planta a
la espera de que se presenten autoridades del sindicato que los agrupa.
También dijeron que planeaban para esta semana "una
marcha a
Por su parte, en un comunicado la compañía afirmó que la
presencia policial en la fábrica se debió a "órdenes emanadas de
También se afirmó en el comunicado que la causa de los 150
despidos fueron los "graves hechos de violencia denunciados ante la
justicia penal y las autoridades competentes en materia laboral".
Además se sostuvo que luego de los incidentes generados en
el interior de la planta, "en una recorrida que las autoridades de la
empresa efectuaron por las instalaciones, se encontraron elementos inflamables,
gomeras, tornillos, botellas plásticas con elementos combustibles y acopiados
ilícitamente por ellos para ser utilizados posteriormente en hechos vandálicos
contra los equipos y el personal".
--------------------
Clarín
Tensión en la ex Terrabusi: trabajadores despedidos toman la planta de
Pacheco
10:04Resisten el despido de 150
personas. Denuncian que la policía los reprimió con balas de goma. La compañía
dijo que ex trabajadores ingresaron "armados con palos" y
"golpearon y lastimaron a efectivos policiales y empleados" que
cumplían sus tareas.
Trabajadores despedidos de la fábrica de alimentos Craft
Foods, ex Terrabusi, resistían las 150 cesantías en el interior de la planta,
en la localidad bonaerense de General Pacheco, que estaba rodeada de policías,
y denunciaron que a las 6 de hoy efectivos reprimieron a familiares que
acompañaban a los cesanteados.
Por su parte, la empresa denunció en un comunicado que "trabajadores
despedidos rompieron el cerco perimetral y entraron por la fuerza" a la
planta que la empresa tiene en Pacheco. Agregó que otro grupo permaneció afuera
"arrojando elementos contundentes contra
sábado, 5 de septiembre de 2009
Declaración sobre Terrabusi. Sábado 5 Septiembre
En el día de ayer (viernes) la empresa montó un operativo para quebrar la lucha que los trabajadores de Terrabusi-Kraft vienen dando desde el 18 de agosto. Dio asueto a todo el personal, consiguió una fiscal que dictó la orden de desalojo que solo necesitaba la firma de un juez y la planta de General Pacheco fue rodeada con policías y gendarmes.
Ante esta situación, en Filo fuimos a todos los cursos a denunciar la posibilidad del desalojo y a discutir acciones de solidaridad. Varios compañeros fueron a la puerta de la planta y en la facultad se realizaron 2 clases públicas en solidaridad, se discutió en muchos cursos y se hicieron 2 asambleas en los cambios de turno de las 19 y las 21 hs donde nos informamos de la situación en cada momento.
Finalmente los trabajadores decidieron dejar la planta a las 22 hs y concentrar todos el lunes para garantizar que entren todos los despedidos. El día de hoy, sábado a las 15 hs, en la puerta de la planta, se realizará una reunión de los trabajadores de Terrabusi con todas las organizaciones obreras, sociales, políticas y de derechos humanos que puedan asistir, para coordinar acciones. Es fundamental que el Cefyl y los estudiantes de Filo estemos junto con los trabajadores de Terrabusi.
¿De dónde viene el conflicto?
El martes 18-8 la multinacional yanqui Terrabusi-Kraft despidió a 160 trabajadores de la planta de General Pacheco (que tiene 2.800 trabajadores), incluidos miembros de la Comisión Interna y delegados de sección. Fue una represalia por una lucha de los obreros reclamando que la empresa tomase las medidas de seguridad necesarias para prevenir la gripe A. Y es parte del plan del monopolio Kraft de descargar la crisis sobre los trabajadores y desarticular a las Comisiones Internas y delegados combativos.
Frente a los despidos los trabajadores decidieron el paro y la ocupación de la planta, haciendo entrar a todos los despedidos. Con la lucha y la solidaridad popular lograron que la empresa tenga que acatar la conciliación obligatoria. Pero Kraft violó sistemáticamente la conciliación, separando a los despedidos del resto, no dándoles tareas y con un nuevo despido a un delegado. A su vez, el sindicato de la Alimentación, de Daer, no convoca al paro general de la alimentación como piden los trabajadroes de Terrabusi y pone toda la confianza en el Ministerio de Trabajo kirchnerista, que es muy suave con la empresa y muy duro con los trabajadores, exigiéndoles retomar las tareas.
El jueves dos delegados de los trabajadores de Terrabusi vinieron a dar una charla a la facultad, que organizamos desde La Corriente y el MST en Ponele+Filo. Allí expresaron la importancia de la solidaridad estudiantil y la unidad de trabajadores y estudiantes. También se estuvo pasando por cursos explicando el conflicto y haciendo un fondo de lucha.
Los estudiantes de Filo tenemos que salir a las calles junto a los trabajadores de Terrabusi para que no pase ni uno solo de los despidos. A 40 años del Cordobazo, la unidad obrero-estudiantil marca el camino para que la crisis no la pague el pueblo.
¡Todos con los obreros de Terrabusi! ¡Ni 1 solo despido! ¡Unidad obrero-estudiantil!
La CORRIENTE