lunes, 15 de diciembre de 2008
Revista Los Libros: colección completa
lunes, 17 de noviembre de 2008
sábado, 15 de noviembre de 2008
Declaración de la FUA por el Cordobazo (1969)


Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria de 1918
Resolución del Consejo Nacional de Centros de la FUA (1968)
Aníbal Ponce: "Condiciones para la universidad libre"

lunes, 20 de octubre de 2008
sábado, 18 de octubre de 2008
Elecciones Junta de Artes
Elecciones Junta de Historia
Elecciones Junta de Letras
Frente Estudiantil de Unidad. Lista 8
Unidad para seguir la lucha
En los últimos meses estalló la lucha por la educación. Los docentes de la Provincia con sus paros le arrancaron un aumento salarial a Scioli y Kirchner. Los secundarios con sus tomas y marchas le torcieron el brazo a Macri y recuperaron 16.000 becas. En Arquitectura de la UBA se recuperaron 272 cargos docentes recortados desde el Rectorado y en Sociales se mantuvieron tomadas las 3 sedes de la Facultad en reclamo por el edificio único.
Docentes y estudiantes nos cansamos de un Gobierno que paga millones de deuda externa y nos plantamos: ¡la deuda es con la educación! Enfrentamos el ahogo presupuestario K y el autoajuste del Rectorado de la UBA y de los Decanos como el de nuestra Facultad. Se demostró que se puede luchar y ganar, aunque algunos nos querían hacer creer que era imposible porque "avanzaba la derecha".
En Filo nos unimos a esa rebelión educativa con tomas de la Facultad y marchas masivas. Con debates en los cursos, asambleas, clases públicas, comisiones, decidiendo entre todos las medidas y el programa del CEFyL y saliendo a las calles.
Así, con la unidad, la lucha y el protagonismo de los estudiantes, este año conseguimos cosas concretas:
- Seguir con más de 1.100 becas de apuntes
- Nuevas cátedras paralelas (Argentina II y III y América III, en Historia; dos de Epistemología, en Antropología; dos de Gramática, Problemas de Literatura Latinoamericana y Literatura Norteamericana, en Letras)
- La licitación para construir 3 nuevas aulas de teóricos.
- Presupuesto para el 50% de los costos de transporte de los viajes de estudio (significó un aumento del 28% con respecto al monto del año anterior)
- Acta del Ministerio de Educación para rentar a más de 100 ad-honorem de la Facultad.
- 31 designaciones de docentes que la gestión de la Facultad se negaba a nombrar y suspensión del criterio tope de 1 ayudante docente cada 50 estudiantes.
Para conseguirlo fue importante que el CEFyL empujara a fondo los reclamos y que se impulsaran canales de participación democrática durante todo el año (Centro Cultural "El Umbral", Comisión de la Mujer, comisiones y asambleas por Carrera, comisiones permanentes en las tomas, etc.), ya que sólo con el protagonismo de los estudiantes se puede avanzar en conquistar nuestros reclamos.
Ahora la lucha sigue. Los Kirchner y sus opositores dentro el sistema se pelean, pero todos preparan más ajuste frente a la crisis económica mundial. Por ejemplo, el gobierno K ya anunció un plan de congelamiento salarial hasta julio de 2009, y todos los sectores dominantes salieron a apoyar el pago al Club de París. Para Salud, Educación, salarios y planes sociales sólo hay migajas.
Ante este panorama, hoy más que nunca tenemos que salir a defender lo que nos corresponde, profundizando el camino de unidad, lucha y protagonismo de los estudiantes que recorrimos con las tomas y marchas de este año. Camino que nos permitió obtener algunas conquistas y que ahora tenemos que profundizar. Vamos por el edificio en el estacionamiento, salario para todos los ad-honorem, la reforma de los planes de estudio y democratización de los cogobiernos.
Frente a las elecciones de Centro y Juntas de Carrera, varias agrupaciones que venimos en la conducción del CEFyL junto a otras agrupaciones y estudiantes no agrupados que estuvimos en la lucha durante todo este año decidimos profundizar la unidad. Por eso, desde La Corriente , el MST en el FAE, Izquierda Socialista, la Tendencia Universitaria Nacional 29 de Mayo, La Walsh, agrupaciones de carrera y estudiantes independientes conformamos el FRENTE ESTUDIANTIL DE UNIDAD.
Para fortalecer al CEFyL como herramienta gremial de cara a las luchas que tenemos por delante. Con el protagonismo de los estudiantes, para seguir enfrentando el ahogo presupuestario K y el autoajuste del Rectorado y el Decano. Para que en el 2009, la crisis no la paguemos los estudiantes y docentes. Para que podamos avanzar en nuestros reclamos, confluyendo con los trabajadores y el pueblo. Porque no pensamos bancarnos ningún ajuste, venga de donde venga.
Ahora más que nunca, profundicemos la participación y la unidad para seguir la lucha.

lunes, 13 de octubre de 2008
Jorge Rocha: ¡Hasta la victoria siempre!



martes, 7 de octubre de 2008
Elecciones de Centro de Estudiantes y Juntas de Carreras
viernes, 3 de octubre de 2008
Salió la Desde el Pie Nro 11


lunes, 22 de septiembre de 2008
Afiche CONADU H: Paro y Marcha Nacional 26-9
domingo, 21 de septiembre de 2008
ARDE BOLIVIA. Boletín de debate
VENIMOS AVANZANDO. SIGAMOS LA LUCHA
Con las movilizaciones, los paros, las asambleas y las tomas, en Filo y en distintos sectores de la educación ya venimos logrando triunfos parciales. Con más unidad y más organización, tenemos que seguir por este camino.
El lunes 15 decidimos en asamblea general realizar una nueva toma de la Facultad con las puertas abiertas hasta la movilización del martes 16 en el aniversario de la “Noche de los lápices”, y acompañando el paro docente de lunes y martes. [Pedí las resoluciones de la asamblea].
A su vez, decidimos hacer que sesione el Consejo Directivo de nuestra facultad en el marco de la toma, y movilizarnos allí para llevar todos los reclamos que venimos planteando, particularmente el tema de los docentes ad-honorem y de las aulas.
Con la lucha de estudiantes y docentes venimos consiguiendo algunas cosas importantes:
- El Secretario de Políticas Universitarias, Dibbern, firmó un compromiso para rentar a 100 docentes ad-honorem de nuestra facultad. Es una avance, aunque hay que seguir movilizados para que se efectivice lo antes posible.
- El decano de nuestra facultad, Hugo Trinchero, tuvo que declarar que para el 1er cuatrimestre del 2009 ya va a estar construidas 3 nuevas aulas de teóricos y arreglada el aula 108, y que ya iniciaron las averiguaciones para construir un nuevo edificio en el estacionamiento. No quisieron que lo vote el Consejo, pero tuvieron que comprometerse a ponerlo por escrito y firmado, y Trinchero, presionado por la movilización, dijo que asistirá personalmente a la próxima asamblea interclaustros del miércoles 24.
Creemos que los compromisos que conseguimos con la movilización son importantes, pero tenemos que seguir hasta que sean efectivizados, y por todos los puntos del pliego de reivindicaciones que elaboramos en la asamblea.
Unir a todos los sectores populares
En toda la educación estalló el reclamo presupuestario. El Gobierno K habla de redistribución pero paga millones al Club de París mientras a la educación, la salud y las necesidades populares solo van migajas.
La derrota del kirchnerismo con al derogación de la 125 abrió una crisis política e institucional. Los K intentan recomponer su situación y los sectores opuestos dentro de las clases dominantes buscan un recambio. Pero ninguno va en el sentido de resolver las necesidades populares, sino que todos festejan el pago de la deuda y piden más ajuste.
Por eso es necesario reagrupar a todos los sectores populares, con independencia de los distintos sectores de las clases dominantes, para exigir que la plata vaya a donde tiene que ir y para que la crisis tenga una salida popular.
El jueves 18 se realizará la movilización convocada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia a 2 años de la desaparición de Julio López. Y el viernes 26 TODOS tenemos que participar de la Marcha Nacional Educativa para que el Gobierno tenga que aumentar el presupuesto para la educación.
Sigamos sumándonos, sigamos participando, sigamos discutiendo en los cursos y asambleas, sigamos movilizados.
-------------------------------------------------------
OTROS TRIUNFOS PARCIALES
La lucha de los secundarios de C.F. obtuvo un triunfo parcial: el Gobierno de Macri tuvo que extender el otorgamiento de becas a 15.000 estudiantes más.
En Sociales consiguieron el llamado a licitación para la continuidad de la construcción del edificio único.
En Arquitectura (FADU) consiguieron recuperar una parte de la plata que recortó el Rectorado y en unos días empezarían a cobrar los docentes que no habían sido designados.
Todos estos son triunfos parciales, pero demuestran que si nos unimos y movilizamos es posible conseguir las cosas que necesitamos. La lucha sigue!
---------------------------------------------------------
ARDE BOLIVIA
Pedí el boletín de La Corriente
Toda América Latina mira hacia Bolivia. La derecha oligárquica y fascista, apoyada e instigada por el imperialismo yanqui, se lanzó a la ofensiva contra las conquistas populares. Evo Morales, recientemente ratificado en el referéndum revocatorio, expulsó al embajador de EEUU. El pueblo boliviano, las masas obreras y campesinas, están de pie para enfrentar al golpismo y el separatismo. Bolivia ha entrado en una situación de guerra civil: se han abierto 2 trincheras.Los pueblos latinoamericanos tenemos que movilizarnos y dar todo nuestro apoyo al pueblo boliviano.
-----------------------------------------------------------
PROHIBIDO OLVIDAR
Seguimos exigiendo al Gobierno
APARICIÓN CON VIDA DE JULIO LOPEZ
-------------------------------------------------------------
CRONOGRAMA
- Jueves 18-9, 18 hs: Movilización a 2 años de la desaparición de Julio López. Convoca: Encuentro Memoria Verdad y Justicia. Salimos a las 17 hs de Filo.
- Miércoles 24-9, 19 hs: ASAMBLEA INTERCLAUSTROS.
- Jueves 25-9: Jornadas de debate sobre la situación presupuestaria con estudiantes y docentes.
- Viernes 26-9: MARCHA NACIONAL EDUCATIVA. Estudiantes y docentes de todo el país marcharemos a Plaza de Mayo.
-----------------------------------------------------
La CORRIENTE
Conducción
Centro de Estudiantes
Filosofía y Letras
(CEFYL)
martes, 16 de septiembre de 2008
RESOLUCIONES ASAMBLEA LUNES 15-9: Filo tomada, Movilización al Consejo Directivo, Marcha por la Noche de los Lápices
El día de ayer, lunes 15, se realizó una ASAMBLEA GENERAL en la que se decidió:
- Toma de
- Exigir al Consejo Directivo de
Plazo concreto para solución efectiva a los ad-honorem y precarios / Informe sobre el estado de toda la planta docente de nuestra facultad / Realización de una jornada institucional de debate sobre el presupuesto el jueves 25 -9 / Posponer los finales de Septiembre / Aval a la movilización del día de hoy, martes 16, aniversario de
- 17 hs del día de hoy (martes 16): Salimos de Filo para asistir junto con los estudiantes secundarios y los docentes a la marcha por
- Comisiones que funcionarán durante la toma: Iniciativa-Cultura, Difusión-Prensa, Debate sobre el presupuesto, Plan de estudios, Debate sobre Bolivia, Seguridad, Comida
- Nueva asamblea interclaustros: miércoles 24-9, 19 hs, aula 108
- Se votó una bandera para encabezar la columna de Filo en la marcha nacional del 26-9 y como propuesta a las demás facultades para que encabece la columna de
- Se propone realizar clases públicas en Plaza de Mayo, Plaza Congreso y el Ministerio de educación los días 25 y 26-9, con motivo de un nuevo paro docente.
- Se votó una aficheta de convocatoria a la marcha del 18 por Julio López, contra la causa al estudiante Fernando Greno (por hacer una pintada exigiendo la aparición de Julio López) y contra las causas abiertas a estudiantes de
- La asamblea hizo un pronunciamiento en contra de las listas negras realizadas por el Gobierno de Macri a los estudiantes secundarios en lucha
- La asamblea votó como presidencia honoraria a los campesinos asesinados en Bolivia por la oligarquía fascista de la medialuna con apoyo del imperialismo norteamericano
Centro de Estudiantes
Filosofía y Letras
CEFYL
martes, 9 de septiembre de 2008
Volante para difundir la situación de la UBA en toda la sociedad

RESOLUCIONES ASAMBLEA VIERNES 5/9 (fin de la toma)
- Martes 9/9, 19 hs, aula 108: Asamblea estudiantil
- MIÉRCOLES 10/9
- Paro activo de la CONADU H y la CONADU
- 9 hs: Movilización al Consejo Superior (Viamonte 444)
- Desde las 13 hs: piquete en el estacionamiento de la facultad llenándolo de sillas con la consigna “acá podrían haber aulas”.
- Desde las 15 hs nos juntamos en la facultad para preparar la marcha y volantear en Primera Junta con las remeras pintadas con stencils.
- 18 hs: Movilización con los secundarios a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad y al Ministerio de Planificación de la Nación por las condiciones edilicias de Medicina, Sociales y Filo.
- JUEVES 11/9
- Paro activo de la CONADU H
- 19 hs, aula 108: Asamblea Interclaustros de Filo. Se propone que el eje sea el pliego de reivindicaciones específicas de nuestra facultad.
- VIERNES 12/9, 19 hs, en Filo: Asamblea Interfacultades
- Lunes 15 y martes 16/9: Paro sin clases de la CONADU H
- Martes 16/9 (Aniversario de la “Noche de los Lápices”):
- 13 hs: Sesión del Consejo Directivo de Filo en el Ministerio de Educación en reclamo de las rentas para los ad-honorem y docentes con rentas precarias de nuestra facultad
- Movilización junto con los estudiantes secundarios y los docentes universitarios y secundarios
- Viernes 26/9: Marcha Nacional Educativa
- El lunes 8 y martes 9/9, desde las 15 hs, nos encontramos en todos los cambios de turno en el local de la AGD del 2do piso para realizar pasadas por cursos junto a los docentes.
- Se aprueba el siguiente volante para difundir hacia toda la sociedad las razones de nuestros reclamos.
“¿Sabés cómo está la educación pública? SE CAE A PEDAZOS!!! La semana pasada se cayó una viga y casi mata a una estudiante en la Facultad de Ciencias Sociales. 18.000 docentes de la UBA trabajan gratis. El Gobierno de la Ciudad recortó a la mitad las becas de ayuda económica a los estudiantes secundarios y Bachilleratos populares. La UBA necesita 2.300 millones de pesos y le asignan 1.050. Mientras tanto… El Gobierno Nacional le pagó al Club de París más de 20.000 millones de pesos. Los medios ocultan esta situación. Por eso, estudiantes y docentes secundarios y universitarios estamos luchando para defender nuestra educación y que el Gobierno asigne el presupuesto que se necesita. Por eso, Cristina: LA DEUDA ES CON LA EDUCACIÓN. CANCELÉMOSLA. Necesitamos el apoyo de todos. Ayudanos a difundir esta realidad. Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA”.
En el Centro de Estudiantes va a haber volantes para todo el que se quiera llevar para difundir.
- Lunes 8/9, 17 hs, puerta de El Umbral se reunirá la Comisión de Iniciativa, actividades culturales y mural.
- Lunes 8/9, desde las 17 hs: Proyección de un documental sobre la Ley de Educación Superior.
- Se realizaron stencils con la consigna “La deuda es con la educación” y distintos reclamos, y se pintaron remeras. Se propone hacer pintadas con esos stencils en los barrios de cada uno.
- Ante la coyuntura especial que retrasó las clases, produjo el cierre de la Secretaría de Publicaciones y la biblioteca, dificultando la obtención de los materiales de estudio, proponemos a la Facultad que los finales de septiembre y los parciales se posterguen una semana.
Centro de Estudiantes
Filosofía y Letras
CEFYL



RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA DEL JUEVES 4-9 (con la facultad tomada)
- Conformar las siguientes comisiones durante la toma el día viernes: Difusión (se reúne a las 12 hs en el aula 144), Iniciativa/Cultura (12 y 17 hs, El Umbral), Enlace (12 hs, 145), Comida (funciona en el Bar del Cefyl), Seguridad (permanente), Ley de Educación Superior (16 hs, 145), Presupuesto (16 hs, 144), Planes de Estudio (16 hs, 146).
- Mandar delegaciones a las reuniones de la AGD (Asociación Gremial Docente) de la UBA y de los colegios secundarios en lucha este sábado 6-9.
- Llamar una asamblea general estudiantil para el martes 9-9 a las 19 hs en el aula 108.
- Sumarnos a la organización de una Marcha Educativa para el miércoles 10-9.
- Asamblea interclaustros de nuestra facultad: jueves 10-9, 19 hs, aula 108.
- Proponer como fecha para coordinar con las demás facultades una asamblea interfacultades el lunes 15-9.
- Exigimos la liberación de los presos por los incidentes en las estaciones de Merlo y Castelar que expresaron el hartazgo popular. Rechazamos las acusaciones difamatorias del Gobierno. No al tren bala, por un tren para todos. Estatización del ferrocarril bajo control de sus trabajadores y usuarios.
- Libertad a todos los presos políticos del Gobierno K.
CEFYL
Centro de Estudiantes
Filosofía y Letras
Miércoles 3/9: Movilización al Ministerio de educación y al Rectorado
Fotos de la toma de la facultad. Miércoles 3/9
Carta abierta de la asamblea
Martes 2/9: Corte en Acoyte y Rivadavia y toma de la facultad

22/8: Marcha junto con la FADU al Ministerio y al Rectorado




